top of page
Buscar

Elección de procuradores en la Corte de Castilla y León

  • redobservadorxs
  • 13 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

El domingo 13 de febrero se elegirán a los procuradores de la Corte de Castilla y León, que elegirán al Presidente de esta Comunidad Autónoma gobernada desde hace 35 años por el Partido Popular.





Cuna política de José María Aznar, Castilla y León es actualmente presidida por Fernández Mañueco del Partido Popular, ex alcalde de Salamanca, provincia en la que se espera que el PP haga su mejor elección.

Fernández Mañueco fue elegido tras las elecciones autonómicas del 26 de mayo de 2019, en donde a pesar de perder la elección con el PSOE, logró construir una mayoría con el apoyo de Ciudadanos, liderada por entonces a nivel nacional por Albert Rivera y que hoy se encuentra en un virtual estado de extinción.

A pesar de que le quedaba tiempo para finalizar la legislatura, Fernández Mañueco convocó a elecciones anticipadas en lo que se presume fue un acuerdo con el titular del PP a nivel nacional Pablo Casado y su mano derecha Teodoro García Egea, para lograr una victoria contundente del PP en la Comunidad Autónoma y relativizar el ascenso de Isabel Díaz Ayuso, que en mayo de 2021 obtuvo una victoria contundente en la Comunidad de Madrid y es una figura ascendente en el PP a nivel nacional, y del ala más cercana a gobernar junto al partido de extrema derecha Vox en comunidades autónomas y a nivel nacional.

Los primeros sondeos daban a Mañueco una victoria clara y al borde de la mayoría absoluta (se necesitan 41 procuradores), perl una campaña errática, con muchos errores de Pablo Casado que lo han puesto al borde del ridículo, le han hecho perder peso y fuerzan actualmente a entenderse con Vox, ya que sólo entre la suma de ambas fuerzas la derecha lograría una eventual mayoría.

El PSOE comenzó la campaña con moderadas expectativas, y con el paso de las semanas los socialistas han achicado la brecha con el PP y hasta se animan a pensar en una elección pareja y algunos hasta en una posible victoria, algo impensado hace 15 días.

Una de las características centrales de la elección es la aparición con más fuerza de formaciones locales como Soria ¡YA! (podría ganar la provincia), vía Burgalesa o Por Ávila, aue obtendrían escaños que en caso de no alcanzar mayoría la sumatoria PP-Vox podrían tener importancia decisiva.

La elección se desarrollará entre las 9 y las 20 hs, quienes estén contagiados de covid pueden votar entre las 10 y las 12 hs.

La gran incógnita será la participación, en una Comunidad Autónoma signada por la despoblación y envejecimiento de su población, y con augurios de mal clima que ponen aún más incertidumbre sobre lo que puede pasar el domingo.

Si el PP no obtiene los resultados deseados y se desata finalmente la interna que cruza a la derecha en España, Pablo Casado quedará muy condicionado al frente del PP, algo que preocupa y mucho en las filas populares, sobretodo porque con la crisis abierta en la derecha, se reformulara la política a seguir en materia de proyecto político y en materia de alianzas, cuando Vox se encuentra cerca del sorpasso nacional.




Autor: Luis María Nielsen


 
 
 

Comments


bottom of page